Saltar al contenido

Primer Chakra Muladhara

Chakra raiz bloqueado

El chakra raíz, también conocido como muladhara o primer chakra, es el primer centro de energía en nuestro sistema de chakras y puede estar bloqueado, hiperactivo o equilibrado.

Si te sientes incómoda o insegura, es probable que tu chakra raíz esté desequilibrado.

¡Pero no te preocupes, puedes ayudar a equilibrarlo con algunos ejercicios simples y algunas piedras y minerales poderosos!

Índice

¿Qué es el chakra raíz o muladhara?

Mas en profundidad te cuento: el nombre sánscrito de este chakra es Muladhara, un término compuesto formado por las palabras «raíz» y «apoyo».

Es el responsable de nuestra seguridad y estabilidad emocional, y es el que nos da la fuerza y ​​el coraje para enfrentar los desafíos de la vida.

¿Alguna vez has sentido que te cuesta mantener el equilibrio en tu vida?

Quizas tienes un problema en el chakra de la raíz.

Este es el encargado de anclarte a la tierra y al mundo que te rodea. Este es la base de todo tu sistema de chakras y debe estar en perfectas condiciones para que tú también lo estés.

El color asociado con este primer chakra es el rojo y su papel es controlar tanto tus necesidades básicas como la confianza, la aceptación y la comodidad. ¿Quieres saber si el tuyo está en buen estado? Fíjate en si tienes dificultades para encontrar tu lugar en el mundo.

Un chakra raíz en mal estado puede causar una multitud de problemas, pero afortunadamente, existe una solución. Los minerales y piedras son una herramienta perfecta para equilibrar este importantísimo chakra.

¿Imaginas tener una vida plena y equilibrada sin tener que preocuparte por los problemas que pueda causar un chakra de la raíz dañado? ¡Es posible! Con un chakra Muladhara sano y equilibrado, estarás un paso más cerca de alcanzar el bienestar general que tanto anhelas.

Hay muchas maneras de sanar un chakra desequilibrado. A continuación exploraremos la importancia de un chakra equilibrado y algunos métodos útiles para equilibrar el chakra.

Por qué el Chakra Muladhara debe estar equilibrado

El Primer Chakra es el responsable de establecer nuestra conexión con el mundo que nos rodea. Pero debido a su sensibilidad, un evento traumático o una infancia llena de incertidumbre puede desequilibrarlo y tener graves consecuencias. Es muy problemático tener un chakra raíz bloqueado.

Una persona con un Chakra Raíz desequilibrado puede tener dificultad para conectarse adecuadamente con el mundo y esto puede resultar en una relación adversarial o confrontacional. Esto puede provocar problemas psicológicos, como la ansiedad, la depresión y/o paranoias.

Además, como este chakra está ubicado en la zona perianal y está estrechamente relacionado con el tracto digestivo, un desequilibrio puede manifestarse en problemas urinarios, problemas de próstata en hombres, desórdenes intestinales y dolores musculares en caderas y piernas.

Por lo tanto, mantener el Chakra Raíz equilibrado es fundamental para una vida plena y saludable tanto física como psicológicamente.

Signos de un Chakra raíz hiperactivo

Un chakra raíz hiperactivo se puede reconocer por una serie de signos y síntomas, que incluyen:

  1. Miedo excesivo: El miedo constante y la ansiedad en situaciones cotidianas pueden ser indicativos de un chakra raíz hiperactivo.
  2. Obsesión por la seguridad: Una necesidad obsesiva de asegurar su hogar, su salud y sus finanzas puede ser un signo de un chakra raíz hiperactivo.
  3. Dificultad para relajarse: Las personas con un chakra raíz hiperactivo pueden tener dificultad para relajarse y disfrutar de la vida, debido a su obsesión por la seguridad y el control.
  4. Dolores físicos: Dolores en la parte baja de la espalda, caderas y piernas, así como problemas urinarios e intestinales, pueden ser indicativos de un chakra raíz hiperactivo.
  5. Falta de confianza en una misma: Las personas con un chakra raíz hiperactivo pueden tener una baja autoestima y falta de confianza en sí mismas.

Es importante destacar que los signos y síntomas de un chakra raíz hiperactivo pueden variar de persona a persona.

Síntomas un Chakra lento o sub-activo

Un 1er chakra poco activo o incluso bloqueado causa problemas en la forma en que las personas interactúan con su entorno, pero tienden a ser lo contrario de los causados por un chakra hiperactivo.

  1. Miedo a la incertidumbre: Muladhara bloqueado puede provocar un miedo constante a la inseguridad financiera, emocional y física.
  2. Inestabilidad emocional: sentimientos como la ira, la frustración y la ansiedad mezclados con sentimientos de euforia pueden ser signos de bloqueos en el primer chakra.
  3. Problemas físicos: los dolores de cabeza, la fatiga y los problemas de sueño pueden estar relacionados con un chakra raíz bloqueado.
  4. Dificultad para establecer relaciones: las personas con un chakra raíz bloqueado pueden tener dificultad para establecer relaciones estables y satisfactorias y van siendo cada vez mas introvertidas..
  5. Falta de confianza en uno mismo: la falta de confianza en uno mismo y la inseguridad en las decisiones pueden ser signos de un chakra raíz bloqueado.

Cuando el chakra Muladhara está demasiado cerrado, se hace difícil convocar la energía necesaria para interactuar con el mundo y encontrar la motivación para cambiarlo. Te dejo este articulo por si quieres profundizar en los síntomas de un chakra raíz bloqueado.

Chakra raíz bloqueado

Primer chakra raiz
Muladhara

Las técnicas de meditación destinadas a equilibrar y sanar el chakra raíz son cruciales para todas las prácticas mindfulness.

La falta de equilibrio en este aspecto fundamental del espíritu puede obstaculizar el avance hacia la salud y el bienestar.

Para obtener los mejores resultados, se recomienda adoptar una postura de meditación sentada que permita concentrarse en la ubicación física del chakra basal.

Visualizar y explorar una conexión de anclaje desde la pelvis hacia la Tierra puede ser de gran ayuda.

Algunas personas cuando meditan se centran en la imagen de un orbe rojo brillante en la base de la columna vertebral para ayudar en la visualización y visualizan como la energía va desde el chakra raíz hacia el centro de la Tierra.

Debido a que el olfato es el sentido correspondiente al primer chakra, muchos meditadores se concentran en la nariz durante la meditación.

Afirmaciones para el primer chakra

Las afirmaciones diseñadas para reforzar el equilibrio del chakra Muladhara tienden a enfatizar la conexión del individuo con el lugar que le corresponde en el mundo.

Hay que hacer hincapié en la seguridad y la protección, es decir que cuando digas estos decretos te sientas segura y protegida. Las afirmaciones para el chakra basal podrían incluir afirmaciones como estas:

  1. Me siento segura y en paz en mi lugar en el mundo.
  2. Confío en mi conexión profunda con La Tierra y mi entorno.
  3. Soy una parte importante y valiosa del universo. Yo soy Universo.
  4. Tengo una base sólida y estable en mi vida.
  5. Yo soy la protagonista de Mi Vida.
  6. Me acepto, me respeto y me amo incondicionalmente.
  7. Me doy permiso para recibir todo lo que necesito con facilidad y abundancia.
  8. Me reconozco como un ser valioso y digno de amor y respeto.
  9. Confío en mi misma.


Mantra para el primer chakra

Un mantra es una frase o sonido repetitivo que se utiliza en meditación y prácticas espirituales, especialmente en el hinduismo y el budismo.

Los mantras se creen para tener un efecto positivo en la mente y el cuerpo, y se utilizan para enfocar la atención, reducir la ansiedad y alcanzar un estado de tranquilidad y claridad mental.

El mantra de la semilla para el chakra Muladhara es «LAM». Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona es única y puede encontrar que otro mantra o afirmación resuena más con su sistema energético individual. Es importante explorar y experimentar con diferentes mantras y ver cuál funciona mejor para uno misma.

Te dejo un video de 30 minutos optimizado con «LAM» y en la nota «Do» . Lo ideal es escucharlo todos los días e intentar relajarse sosteniendo entre las manos la piedra o gema con la que queramos equilibrar nuestro muladhara.

Guarda está pagina en tus favoritos para que la tengas siempre a mano.


Color Rojo

Aunque a veces se representa en amarillo en los textos académicos, el color de este chakra es el rojo.

Como se mencionó anteriormente, cualquier energía visualizada durante la meditación del chakra de la raíz es usualmente percibida como roja.

Las personas que se esfuerzan por mejorar el equilibrio del chakra basal a menudo usan ropa roja, comen alimentos rojos (saludables) e incluso pintan las uñas de los pies de rojo.

Gemas y piedras del chakra muladhara

La coloración roja asociada con el chakra de la raíz se extiende hasta las piedras preciosas elegidas para representarlo. Algunos de los más fuertes incluyen:

  • Granate rojo,
  • turmalina negra,
  • obsidiana Negra
  • Jaspe rojo.

El poder de estas piedras es a menudo invocado colocándolas cerca el chakra basal.

Mudras para muladhara

Hay dos mudras primarios, o gestos de las manos, asociados con el chakra basal. El primero de ellos es el que está directamente relacionado con él, el mudra Muladhara.

Este es un gesto con las dos manos que se usa durante la meditación. Los dedos meñique y anular se entrelazan entre sí y se doblan en las palmas de las manos. Los dedos del medio se extienden con las puntas de los dedos en contacto.

Los pulgares y los dedos anulares se juntan en anillos que tocan las puntas y se cierran entre sí de manera que el anillo de cada mano se entrelaza con el de la otra. Este mudra puede ser posicionado con los dedos del medio apuntando hacia arriba o hacia abajo (hacia el chakra mismo).

El mudra alternativo para trabajar en el primer chakra es el Prithvi o mudra «Tierra». Este gesto no une las manos, aunque ambas deben ser utilizadas para formar el mudra.

La palma de la mano se apunta hacia arriba y el dedo anular se lleva hacia atrás para tocar la punta del pulgar extendido. El resto de los dedos quedan relajados.

En posiciones de meditación sentados, muchos practicantes descansan sus nudillos sobre sus rodillas y hacen el Prithvi mudra.

Olores e inciensos para el chakra Raiz

Un incienso tradicional puede ayudarnos a sanar y despejar los bloqueos del Primer Chakra, que está relacionado con nuestros instintos de supervivencia, el enraizamiento y el sentido de la realidad.

También es útil para limpiar y purificar el entorno de energías no deseadas, y para ayudar a la relajación y el alivio del estrés durante el yoga y la meditación.

Los aromas que se identifican con este chakra son el Sándalo, la hierba de Khus, el pachulí o el clavo de olor. En Amazon España tienes inciensos a buen precio.

Da Intención al incienso: mientras lo enciendes visualiza que facilita la apertura del Chakra Muladhara, el centro energético basal y siente la sensación de estar con los pies en el suelo y serena.

Comidas beneficiosas para activar el primer chakra

¿Qué comer para el chakra raíz? Los mejores alimentos para enraizar y proteger nuestro chakra basal son los alimentos en general de color rojo o rosa como por ejemplo:

  1. Tomate
  2. Fresas
  3. Sandía
  4. Ciruelas rojas
  5. Granada
  6. Frambuesa
  7. Remolacha
  8. Naranja sangre de toro
  9. Guayaba roja
  10. Cereza / Picotas
  11. Pimiento rojo
  12. Uva roja
  13. Rabanitos
  14. Chiles rojos
  15. Mora
  16. Remolacha
  17. Manzana roja
  18. Hibisco
  19. Naranja roja
  20. Higos chumbos
  21. Cayena / guindilla
  22. Ruibarbo
  23. Cebolla roja

Y por supuesto la carne roja.

Para activar tu chakra nada mejor que una receta con estos ingredientes.