
La palabra jaspe significa «piedra manchada o moteada» y proviene de la palabra griega iaspisy y del latino iaspidem.
«Jaspe» es una de las piedras preciosas más antiguas conocidas y fue muy popular en la antigüedad. Fue nombrado en multiples libros o pergaminos griegos, hebreos, asirios, persos y latinos.
Pero en aquellos tiempos antiguos lo que se llamaba jaspe era una piedra completamente diferente de lo que ahora llamamos jaspes.
¿A qué se llamaba piedra jaspe en la antigüedad?
Antiguamente, el término «jaspe» se refería a cualquier roca opaca y dura que podía ser pulida y utilizada con fines ornamentales. Esto significa que en la antigüedad, este término era mucho más amplio que en la actualidad y se utilizaba para describir una gran variedad de rocas y minerales.
En la antigüedad, se utilizaba comúnmente para la creación de joyas, esculturas y otros objetos decorativos. Se cree que algunas de las primeras referencias se encuentran en la biblia, donde se menciona como una de las doce piedras utilizadas para decorar el peto del sumo sacerdote. Pero como ya se sabe la biblia no tiene un origen creíble y en muchas ocasiones son textos de otras religiones mas antiguas y encima mal traducidos. Hay textos igual de antiguos y de la misma zona que de manera injustificada no se tienen en cuenta. ¿Intereses ocultos, tal vez?
Además, también ha sido utilizado en la medicina tradicional y la alquimia. Se creía que tenía propiedades curativas y se utilizaba para tratar una variedad de enfermedades.
¿Que es el jaspe?
Esta piedra es como una variedad de calcedonia opaca y de grano fino. Algunos científicos lo ubican en un grupo separado dentro del grupo del cuarzo debido a su estructura de grano. Contiene ochenta por ciento de calcedonia y veinte por ciento de ópalo, cuarzo y minerales extraños.
El jaspe de color uniforme es muy raro; la mayoría de los jaspes son opacos y pueden mostrar muchos patrones de color diferentes. Los minerales extraños que contiene forman sus colores, vetas, manchas y apariencia. Hay más de cincuenta variedades de jaspe, pero las gemas de jaspe más preciadas tienen una combinación de patrones rojos y verdes.
Los colores jaspe incluyen: rojo, marrón, rosa, amarillo, verde, gris/blanco y tonos de azul y morado. Tiene un acabado mate, pero cuando se pule adquiere un brillo agradable. El Jaspe se encuentra entre 6,5 y 7 en la escala de Mohs.
El jaspe se encuentra comúnmente en las vetas y grietas de las rocas volcánicas, a menudo junto con la calcedonia y el ágata.
A veces se encuentran vetas de jaspe en rocas ígneas, como el granito. Todos los jaspes se forman en un mínimo de dos pasos. Las partículas pequeñas primero se depositan en capas, luego las capas se unen con una solución de sílice líquida. Jasper puede pasar por muchos más pasos en su formación.
Denominación por lugar de origen
Muchas de esta piedras multicolores reciben el nombre de la región en la que se encuentran o de sus patrones de color.
Algunos nombres incluyen: Picture, Red, Kambaba, Landscape, Biggs, Frog Skin, Zebra, Mookite, Brecciated Mookiate, Brecciated, Picasso, Artistic, Exotica, Succor, Willow Creek, Dalmation, Cobra, Ghost’s Eye, Dallasite, Dendrita, Stone Canyon , Pluma, Bambú, Piel de lagarto, Policromo, Desierto, Océano, Orbical, Amapola, Corteza de Montana, Piel de serpiente, Owaihi, Fantasía, Spiderman, Estallido estelar, Piel de leopardo, Selva tropical o Riolita, Amapola de Morgan’s Hill, buro jasper.
Se utiliza para fabricar todo tipo de objetos de decoración así como joyería. Es una hermosa piedra preciosa que a mucha gente le gusta coleccionar.
Esto se debe a los diferentes patrones de color que puede tener.
Usos del Jaspe en el georeiki
Es una piedra muy utilizada en la práctica del Georeiki debido a sus propiedades energéticas. Esta piedra se encuentra en una amplia variedad de colores y puede ser utilizada para diferentes propósitos dependiendo de su tonalidad.
Algunos de los usos prácticos de esta roca en Georeiki incluyen:
- Protección: Es conocido por sus propiedades de protección y puede ser utilizado para crear un escudo energético alrededor del cuerpo. Esta piedra puede ayudar a disolver energías negativas y proteger contra ataques psíquicos.
- Estabilidad: Es una piedra que promueve la estabilidad y la seguridad en uno mismo. Puede ser utilizado para ayudar a superar la ansiedad y el miedo, y para fomentar la confianza en uno mismo.
- Curación: El jaspe verde es conocido por sus propiedades curativas y puede ser utilizado para ayudar en la recuperación de enfermedades. Esta piedra puede ayudar a equilibrar el sistema inmunológico y a fortalecer el cuerpo.
- Energía: Es una piedra que aumenta la energía y la motivación. Puede ser utilizado para ayudar a superar la apatía y la falta de entusiasmo, y para fomentar la acción y el logro de objetivos.
- Concentración: Es una piedra que ayuda a mejorar la concentración y la claridad mental. Puede ser utilizado para ayudar a superar la confusión y la indecisión, y para fomentar la toma de decisiones claras y conscientes.